Grado en TurismoCentreadscritTurismoCaracterísticasTítulo oficial otorgado por la Universidad de Girona Suplemento de Diploma EuropeoDuración4 cursos académicos (240 ECTS)ModalidadPresencialInicio del cursoOctubreContactaMatricúlateFormar a los mejores profesionales para asumir las máximas responsabilidades en el sector InformaciónLa EUFB es un centro adscrito a la Universidad de Girona, una de las más importantes de nuestro país en el ámbito del Turismo. La colaboración entre ambas instituciones garantiza el máximo nivel de calidad de nuestro Grado en Turismo. El Grado en Turismo de la Escuela Universitaria Formatic Barcelona ofrece un modelo de formación innovador, con una docencia rigurosa, vinculada a la práctica profesional y con un alto grado de especialización. El graduado obtendrá un conocimiento general del turismo y de los ámbitos específicos de gestión y planificación de este sector a nivel de organizaciones, de actividades, destinos, productos y recursos. ObjetivosFormar los mejores profesionales para asumir las máximas responsabilidades en el sector del turismo. Estos estudios, adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) conducen a la obtención del título oficial de Grado en Turismo. Esta titulación da acceso a los másters. VentajasCarta Erasmus propia Acuerdos bilaterales con más de 20 universidades de toda EuropaPrácticas en las mejores empresas del sector. Servicio Alumni y Bolsa de TrabajoIdiomasEn el Grado en Turismo que impartimos en la EUFB ofrecemos una atención especial a los idiomas. En el caso del Inglés, no sólo queremos que el estudiante pueda superar con éxito el nivel exigido en el Grado, sino que también pueda superar, con la formación recibida, los exámenes de la Universidad Cambridge (First, Advanced, Proficiency y los diversos niveles de Business English).Además, también ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de certificar su nivel de alemán a través de los exámenes oficiales del Goethe Institut.Del mismo modo, los estudiantes que lo deseen podrán certificar su nivel de francés, gracias al convenio firmado recientemente con el Institut Français.Salidas profesionales Gestión y planificación de destinos turísticos, Administración pública y organizaciones públicas y privadas Gestión y dirección empresarial en alojamientos turísticos Hoteles, balnearios, campings, clubes de vacaciones, alojamientos de turismo rural, multipropiedades, cadenas de empresas de alojamiento Gestión y dirección en empresas de intermediación como Agencias de viajes receptivas y emisoras, operadores turísticos, mayoristas y todo tipo de empresas vinculadas Oficinas y centros de información turística en la Administración pública (Generalitat, Ayuntamientos, Diputaciones) y a las entidades privadas (asociaciones) Gestión de empresas de ocio y de tiempo libre como museos, exposiciones, ferias, congresos, parques temáticos, parques naturales, entidades deportivas Gestión y dirección en empresas de transporte aéreo, marítimo, fluvial, por carretera y ferroviario Gestión y dirección en otros servicios logísticos, como compañías de alquiler de coches, seguros o banca Asignaturasprimer cursoSegundo cursoTercer cursoCuarto cursoAlemán IInglésContabilidad de empresas turísticasDimensión económica del mercado turísticoDimensión jurídica del turismoDimensión sociocultural del turismoDimensión territorial del turismoFrancés IIntroducción al turismoMarketing turísticoTécnicas informáticas y comunicativasTécnicas cuantitativas y cualitativas aplicadas al turismoAlemán IIInglés IInglés IICreación y gestión de la empresa turísticaFrancés IIGestión de alojamientos y restauraciónGestión de intermediación, transporte y distribuciónGestión pública de los destinosOrdenación y planificación del territorioOrganización empresarial de la empresa turísticaPatrimonio de los destinosPolíticas de promoción e información de los destinosTipologías y estrategias de destinos turísticosAdministración pública de recursos turísticosAlemán IIIAnálisis estratégico de mercados turísticosInglés IIICreación de itinerarios y viajes combinadosCreación y comercialización de nuevos productosDirección estratégicaFrancés IIIFrancés IVGestión de la dinámica competitivaGestión de recursos turísticosGestión del patrimonio culturalPrácticumInglés IVFrancés VTFG – Trabajo fin de gradoItinerariosDirección hotelera InternacionalVer optativasAdministración pública de recursos turísticosAlemán IAlemán IIIAnálisis de Estados ContablesInglés IIBusiness English (no curricular)Coaching y mentoring avanzadoContabilidad ICreación de itinerarios y viajes combinadosCreación y comercialización de nuevos productosDesarrollo de comunidades deportivasDesarrollo personal para la ubicación de la industria deportivaAdministración y Dirección de EmpresasVer optativasAdministración pública de recursos turísticosAlemán IAlemán IIAlemán IIIAnálisis de Estados ContablesInglés IIComunicaciones InternasCreación y comercialización de nuevos productosCreatividadGestión de estadios y del equipamiento deportivoGestión de intermediación, transporte y distribuciónRelaciones públicas y MarketingVer optativasAdministración pública de recursos turísticosAlemán IICreación de itinerarios y viajes combinadosCreación y comercialización de nuevos productosCreación y Dirección de EventosDesarrollo deportivo y emprendimientoDesarrollo personal para la ubicación de la industria deportivaDirección de ProyectoDirección de Recursos HumanosDerecho de la ComunicaciónFrancés IIEl estudiante puede elegir matricularse en uno de los itinerarios ofrecidos para alcanzar un grado de especialización mayor en un área profesional determinada o bien matricularse asignaturas correspondientes a los diferentes itinerarios de especialización que le den un perfil más polivalente. El estudiante que curse uno de los itinerarios ofrecidos obtendrá, además de su título oficial de Grado en Turismo, un Diploma de Especialización del EUFB certificando el itinerario escogido. Los 3 itinerarios definidos cuentan con 8 asignaturas optativas de 3 créditos de carácter obligatorio para alcanzar el itinerario establecido (8 × 3 = 24 ECTS) Para completar el total de 39 créditos optativos a cursar en 4º curso del Grado en Turismo el estudiante deberá elegir 15 ECTS optativos más repartidos entre: Prácticum extra 1 Prácticum extra 2 Sistemas globales de distribución Gestión operativa de agencias de viajes Programación de itinerarios turísticos Gastronomía y enología Intensificación de alemán Intensificación de francés o cualquiera de las asignaturas específicas de otro itinerario del escogido hasta matricular los 39 créditos optativos