Formatic | Escuela Universitaria Formatic Barcelona" title=""/> Formatic | Escuela Universitaria Formatic Barcelona" title=""/>Somos Formatic Formatic | Escuela Universitaria Formatic Barcelona" title=""/> Formatic | Escuela Universitaria Formatic Barcelona" title=""/>Somos Formatic Formatic | Escuela Universitaria Formatic Barcelona" title=""/> Formatic | Escuela Universitaria Formatic Barcelona" title=""/>Somos Formatic Formatic | Escuela Universitaria Formatic Barcelona" title=""/> Formatic | Escuela Universitaria Formatic Barcelona" title=""/>Somos Formatic→←Una de las instituciones educativas con mayor prestigio en la ciudad de BarcelonaHistoriaLa Escuela Universitaria Formatic Barcelona es una institución educativa privada fundada en 1974.Desde entonces la Escuela ha formado y titulado más de 20.000 estudiantes en los ámbitos del turismo, la comunicación y la empresa. Un constante y sostenido esfuerzo de adaptación a lo largo de los años junto con un alto grado de auto-exigencia para la mejora continua de la capacitación de nuestro profesorado, nuestras titulaciones y sus planes de estudios correspondientes, nuestras instala instalaciones y servicios han permitido a nuestra institución posicionarse como un centro privado de educación superior y universitaria de referencia en Barcelona.TurismoComunicaciónEmpresaDeportesQuiénes somosLa Escuela Universitaria Formatic Barcelona se ha distinguido siempre por su voluntad de superación constante en la prestación de los servicios al alumno para garantizar el éxito académico y profesional de nuestros estudiantes a lo largo de los años.Tanto la Dirección como el conjunto de profesores que integran el claustro de docentes de la Escuela tienen como misión principal la mejora continua de los procesos de formación y exigencia académica, capacitación profesional e inserción laboral de nuestros estudiantes en el ámbito tanto nacional como internacional.Metodología educativaLa Escuela Universitaria Formatic Barcelona está plenamente adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior. Esta metodología se basa en la formulación de unas competencias transversales para cada uno de los programas formativos que impartimos en la EUFB. El logro de cada una de estas competencias se hace mediante la evaluación continua de los estudiantes que garantiza en todo momento el nivel de consecución de sus resultados de aprendizaje. La metodología educativa empleada es pues muy dinámica y pone en valor el protagonismo del estudiante.Proyecto educativoEl proyecto educativo de la Escuela Universitaria Formatic Barcelona se estructura, fundamentalmente, en tres grandes áreas de conocimiento como son el turismo, la comunicación y la empresa. En relación a estas áreas, el EUFB ofrece Grados universitarias, Ciclos Formativos de Grado Superior, Masters y Diplomas de especialización.Nuestro interés por los estudiantes va más allá de la calidad de la docencia y la investigación y llega hasta la inserción del alumno / a en el mundo laboral. El proyecto educativo de la Escuela quiere proporcionar una adecuada formación científica en los aspectos teóricos y prácticos, por eso tiene en cuenta los siguientes objetivos fundamentales.Con independencia de los objetivos específicos de cada materia se potenciará en cada estudiante: El desarrollo de sus capacidades críticas y reflexivas Su capacidad de trabajo en equipo Sus habilidades y capacidades a la hora de tomar decisiones Su capacidad de análisis y síntesis en situaciones de trabajo Motivar la investigación con el objetivo de facilitar la asimilación de los conocimientos teóricos y la adquisición de habilidades y competencias Potenciar el crecimiento personal, las habilidades sociales, la reflexión e iniciativas por el medio ambiente y el desarrollo sostenibleExperiencia49Años impartiendo estudios de turismo, comunicación, empresa y deporteTitulados30.000Más de 30.000 estudiantes titulados desde 1974LocalizaciónSituado en el centro de Barcelona. Proximidad con transportes públicosInfraestructuraMás de 2500 metros cuadrados de instalacionesEquipamientoTodos nuestros espacios disponen de equipos de última generaciónOrganizaciónUn equipo de más de 60 profesionales al servicio del estudiantePrácticas+500Convenios con más de 500 instituciones y empresas líderesCalidadMejora continua y fomento de la excelencia. Certificación ISO 9001:2008Proyecto educativoAmplia y progresiva oferta educativa especializadaMetodologíaActiva y participativa. Atención y tutorías personalizadas, trabajo en equipo, etc.Compromiso con el estudianteNumeroso equipo de profesores con amplia experiencia docenteInvestigaciónGrupo de investigación propio con reconocimiento oficial de la UdGPublicacionesLibros, cuadernos, actas, revistas que se publican cada cursoInserción social93%Bolsa activa de ofertas de trabajo, con un índice del 93% de inserción laboralIdiomasCentro Examinador Oficial de Cambridge, Institut Français y Goethe Institut. Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Ruso, Chino y JaponésErasmus24Carta Erasmus propia y convenios con 24 universidades europeasAlumniAgrupación de ex-alumnos; mantiene y consolida la relación con los tituladosTransferencia de conocimientosOrganizamos congresos internacionales, conferencias, seminarios, Universidad de Verano y jornadas técnicasInternacionalProgramas de colaboración internacionales. Visitas de profesores extranjerosFrancesc DalmauProfesorGemma RodríguezProfesoraJavier CañasProfesorLaura SalarichProfesoraJucinara SchenaProfesoraCristina CidProfesoraJoan Carles GonzálezProfesorGinés CorralProfesorIsabel GallardeProfesoraOlga LevakhinaProfesoraMeritxell De VisaProfesoraMarcos CarbonellProfesorRosina VillegasMerche DuartePaco DelgadoMantenimiento e InformáticaSandrine GuiseProfesoraLola PérezProfesoraJoaquín García-LaverniaProfesorAna María HuertaProfesoraFran NegreProfesorJosé BruProfesorGlòria ÀlvarezProfesoraEduardo RiescoProfesorAlejandro MartínezProfesorAnna AlvadoProfesora, Jefa de Estudios y Responsable de ComunicaciónJoan SorribesProfesor y Responsable de CalidadMaite MaciánResponsable de Gestión AcadémicaJosep BoyraSubdirectorMagda MartorellProfesoraSandra RocaOrientación AcadémicaLaura PlaServicio de PrácticasJordi GarciaDirectorCalidadLa EUFB cuenta con una Comisión de Calidad dirigida por el responsable del Sistema Interno de Garantía de la Calidad del Centro. La Comisión de Calidad del EUFB encarga de impulsar y desarrollar la política de calidad en las áreas de docencia, investigación y gestión, sometiendo a evaluación de manera sistemática y continuada en la institución.Funciones de la comisión de calidadGestionar los procesos de evaluación interna así como el asesoramiento en temas de calidad.El-laborar los expedientes y / o informes de los títulos a verificar, los seguimientos de los títulos ya implantados y la evaluación para la renovación de la acreditación de los estudios implantados en la EUFB.Organizar y coordinar acciones que conduzcan a la elaboración de planes de mejora de la calidad de las funciones y servicios del EUFB.Elaborar sistemas de indicadores que faciliten el seguimiento y el control de las políticas de mejora de la calidad del EUFB.Además, el Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010 establece que todos los títulos deben tener un Sistema de Garantía de la Calidad que permita una gestión eficiente y la mejora de los títulos oficiales que permita el proceso de acreditación.Así pues las directrices marcadas por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los títulos universitarios deben someterse a un proceso de evaluación para la verificación, seguimiento y acreditación. De ahí nuestro Sistema Interno de Garantía de la Calidad del EUFB ha dotado de mecanismos de seguimiento correcto y útil de los títulos que se imparten en el EUFB que generan información cuantitativa y cualitativa que permita tomar decisiones para la mejora de los títulos y de la gestión.Política de CalidadFORMATIC BARNA S.A. es una Escuela Superior y Universitaria, fundada en 1974, que está adscrita a la Universidad de Girona. Nuestros clientes son alumnos que utilizan nuestros servicios para:a) Graduar en los Estudios Universitarios de Turismob) Completar las su formación en las áreas de conocimiento del turismo, la comunicación y la empresa. FORMATIC BARNA S.A. basa su actividad en los siguientes principios y valores:1.Excel·lència técnica:a.Los profesionales y colaboradores deben tener unos conocimientos técnicos que les permitan hacer su trabajo con corrección y seguridad, y están en un proceso de mejora continua. Por lo tanto, se favorecerá el desarrollo profesional del profesorado y del PAS mediante formación personal y planificada.b.En caso de duda hay que trasladar la cuestión al jefe de departamento y transmitir y difundir la respuesta al resto de colaboradores para asegurar que todo el equipo aprende de la actividad cotidiana.c.S’estableixen recursos para asegurar que los profesionales y la organización reciben información de las novedades legislativas.d.Tot el equipo recibe formación interna y externa de forma periódica.e.El nuestros servicios se hacen siempre respetando la legislación vigente.f.Orientació al cliente: Todas las actividades desarrolladas están dirigidas a satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes. Por ello, se considera básico el cumplimiento de los siguientes principios. Calidad del producto:– Cumplimiento de los requisitos expresados por los clientes– Búsqueda continuada para la gestión y mejora del sistema– Optimización de los resultados y rendimientos además de la mejora continua– Análisis de los requisitos del cliente, aportación de recursos y mejora del servicio y atención.2.Trabajo en equipo:a.L’ambient de trabajo se basa, dado el tamaño de empresa, en un trabajo en equipo que facilita tanto el conocimiento del trabajo entre todos como la motivación personal y general.b.Las instalaciones disponen de infraestructuras que eviten influencias de calor, ruidos, vibraciones, suciedad, contaminaciones u otros factores que pudieran distorsionar la adecuada combinación de aspectos físicos que permiten la orientación de ambiente de trabajo positivo.3.Sistematitzar y organizar el trabajo:a.FORMATIC BARNA S.A. se dota de un sistema de gestión de la calidad que comprende toda la actividad de la empresa.b.Aquest sistema se basa en el sistema ISO y es política de la empresa mantener la certificación externa de la4.Aprofundir en los Sistemas de Información y en la tecnología Internet / Intranet:a.Tenir sistemas de información potentes y muy enlazados en el trabajo cotidiano que materialicen la reducción de los servicios y potencien el trabajo en equipo.b.Utilitzar a fondo las opciones de relación y comunicación de Internet y / o Intranet con nuestros alumnos.Para alcanzar los objetivos, pretendemos cumplir todos los requisitos aplicables de la NORMA ISO-9001: 2008 y establecer Objetivos asequibles y medibles, además del compromiso explícito con la mejora continua del Sistema de Gestión.La Dirección de FORMATIC BARNA, S.A. es la máxima responsable de la calidad de los servicios ofrecidos y define la Política y Objetivos de la misma y ha constituido una Comisión de Calidad (CQ) con responsabilidad y autoridad para la implantación y mantenimiento de los procesos, informar a la Dirección de las oportunidades de mejora y los avances del Sistema de Gestión y que la conciencia de orientación al cliente y mejora continua sea un concepto asumido en todos los niveles de la Organización.LA DIRECCIÓN DE FORMATIC BARNA S.A.Explicación del Proceso de AcreditaciónEstimados / as alumnos,Como ya sabéis, la Escuela es un centro adscrito a la Universidad de Girona (UdG) para impartir el grado en Turismo desde el año 2010. Según el Real Decreto 1393/20017, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, todas las titulaciones universitarias deben ser sometidas a un proceso de acreditación que evalúa su calidad y decide sobre su continuidad. En el caso de los estudios de grado y doctorado esta acreditación se llevará a cabo cada 6 años. Por todo ello la Escuela Universitaria Formatic Barcelona se encuentra inmersa dentro de este proceso de acreditación del Grado en Turismo siguiendo las indicaciones de la Agencia de Calidad Universitaria (AQU).El proceso de acreditación contempla una primera fase de evaluación interna. A estos efectos se constituye un Comité de Evaluación Interno (CAI) que elabora un autoinfome a partir de diversos datos e indicadores. Este comité está formado por representantes de la institución educativa (dirección, docentes, estudiantes, organizaciones externas, etc.). El autoinfome envía al AQU Catalunya para su valoración. Tras estudiar la documentación y de una visita al centro, el comité externo de la AQU emite su informe a la Comisión de Acreditación de la AQU que generará un informe positivo o negativo.Os adjuntamos información relativa a este proceso de acreditación.Cordialmente,La DirecciónVer archivoPlan de mejoraVerAcreditación del Grado en TurismoComité de Evaluación InternaVer archivoAutoinformeComité de Evaluación ExternaVer archivoPlan de Mejora EUFB 2019-20