17 octubre 2025Estudiar un CFGS es la decisión más estratégica para tu futuro laboralFORMATIC BARCELONA17 octubre 2025 En un mercado laboral que evoluciona a una velocidad de vértigo, la formación ya no puede ser solo teórica. Las empresas no buscan títulos, buscan profesionales con habilidades concretas, experiencia práctica y capacidad inmediata para integrarse en un equipo. Es en este contexto donde el Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) ha emergido como la vía formativa más eficiente, práctica y con mejores índices de alta empleabilidad del panorama educativo actual. Estudiar un CFGS (también conocido como Formación Profesional Superior) significa elegir un camino dual: dos años de especialización intensiva que te dotan de competencias técnicas altamente demandadas, abriéndote directamente las puertas al trabajo o, si lo prefieres, brindándote un acceso directo a la universidad. La promesa es clara: una inversión de tiempo mínima con un retorno profesional máximo. Pero, ¿por qué es tan estratégico estudiar un CFGS hoy en día? CFGS: El Eje de la formación práctica y especializada La principal fortaleza de la Formación Profesional Superior reside en su metodología. Lejos de la rigidez de los modelos educativos tradicionales, el CFGS se enfoca en el “saber hacer”. 1. Especialización técnica y relevancia curricular Los Ciclos Formativos de Grado Superior están diseñados en estrecha colaboración con el tejido empresarial de cada sector. Esto garantiza que el contenido curricular sea relevante y responda de manera inmediata a las carencias de personal cualificado que existen en el mercado laboral. Ya sea en la gestión turística, la administración de sistemas informáticos, las finanzas o el marketing digital, el estudiante de CFGS adquiere una especialización precisa y profunda que lo diferencia de un graduado generalista. Se aprende con las herramientas y tecnologías que se utilizan en el día a día de la empresa. 2. Módulos de prácticas en empresa (FCT) Un elemento central del CFGS es el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), las conocidas prácticas en empresa. Este periodo, que se extiende durante varios meses, no es un mero ejercicio teórico, sino una inmersión completa en el entorno real de trabajo. Permite al estudiante aplicar los conocimientos técnicos adquiridos, desarrollar habilidades interpersonales (soft skills) y, crucialmente, construir su primera red de contactos profesionales. Para muchas empresas, las FCT funcionan como un periodo de prueba remunerado, lo que se traduce en una alta empleabilidad para el alumno al finalizar el ciclo. La clave de la alta empleabilidad de la FP Superior Las estadísticas no mienten. Los estudios de inserción laboral sitúan a los titulados de CFGS con tasas de empleo que, en muchos sectores como la sanidad o la tecnología, superan incluso a las de algunos grados universitarios. Pero, ¿por qué son tan atractivos estos perfiles para los empleadores? Respuesta a la Demanda Específica: La naturaleza especializada del CFGS cubre nichos profesionales muy concretos (por ejemplo, Administración y Finanzas, Desarrollo de Aplicaciones Web, Gestión de Alojamientos Turísticos). Las empresas necesitan cubrir esas vacantes con personal que pueda empezar a producir desde el primer día, sin necesidad de un largo y costoso periodo de formación interna. El egresado de Formación Profesional Superior ya viene “de serie” con ese entrenamiento. Perfil Resolutivo y Autónomo: Las dinámicas de aprendizaje práctico fomentan la autonomía y la resolución de problemas. El estudiante de CFGS no solo memoriza conceptos, sino que se enfrenta a retos operativos reales, desarrollando una mentalidad práctica que los reclutadores valoran enormemente. Puerta de Acceso a Puestos Intermedios: El título de Ciclo Formativo de Grado Superior te posiciona para acceder a puestos de responsabilidad intermedia, actuando como un puente esencial entre el personal de base y la alta dirección. Ventajas competitivas del CFGS frente a otras opciones Decidirse por la Formación Profesional Superior ofrece beneficios tangibles que impactan directamente en la velocidad y calidad de la inserción laboral. 1. Duración acotada y retorno rápido A diferencia de un grado universitario de cuatro años, un CFGS se completa generalmente en dos años (incluyendo las prácticas en empresa). Esta duración acotada permite al estudiante incorporarse al mercado laboral con rapidez, empezando a generar ingresos y experiencia profesional mucho antes que sus homólogos universitarios. Además, reduce significativamente el coste de la formación. 2. Acceso directo a la Universidad (Doble Vía) Una vez finalizado el CFGS, el titulado obtiene el título de Técnico Superior, que le otorga acceso universidad directo, sin necesidad de realizar la prueba de acceso (EBAU/Selectividad) en la fase general. Esto es una ventaja invaluable para aquellos que desean seguir estudiando. Permite al estudiante obtener una especialización práctica de dos años y después, si lo desea, complementar su perfil con un grado universitario, a menudo con la posibilidad de convalidar créditos. El CFGS se convierte así en una “doble vía” segura: trabajo inmediato o continuación académica garantizada. 3. Posibilidad de emprendimiento La naturaleza práctica y orientada a procesos del CFGS es un caldo de cultivo para el emprendimiento. Muchos módulos de la Formación Profesional Superior incluyen la gestión empresarial, la viabilidad de proyectos y la creación de planes de negocio. Esto capacita al estudiante para lanzar su propia iniciativa con una base sólida de conocimientos operativos. Conclusión: La decisión inteligente para tu carrera El Ciclo Formativo de Grado Superior ya no es la opción secundaria; es, para la mayoría de los jóvenes y adultos que buscan reorientar su carrera, la decisión más inteligente. Combina especialización técnica de alto nivel, la inestimable experiencia de las prácticas en empresa y una de las tasas de alta empleabilidad más sólidas del sistema educativo. Si buscas una vía rápida, práctica y con las puertas abiertas de par en par al mercado laboral, invertir dos años en un CFGS es, sin duda, la jugada maestra para asegurar tu futuro profesional. ¿Estás listo para dar el salto a la Formación Profesional Superior? Conoce todos nuestros CFGS aquí #CFGS#CFGS EUFB#CFGS Formatic BarcelonaNotícias relacionadas7 octubre 2025Por qué el secretariado internacional de alta dirección es el rol estratégico del siglo XXI17 septiembre 2025Por qué estudiar el Bachelor en gestión eeportiva en EUFB5 septiembre 2025Descubre el rol y las amplias salidas profesionales de un Agente de Operaciones de Vuelo22 agosto 2025Las ventajas de estudiar el grado en turismo en FORMATIC EUFBCargar más noticias