La gestión del pequeño hotel: Un desafío y una oportunidad Posted on 25 septiembre, 202412 octubre, 2024 by FORMATIC BARCELONA
Las mejores salidas laborales de estudiar un CFGS de administración y finanzas Posted on 31 enero, 202431 enero, 2024 by FORMATIC BARCELONA Las mejores salidas laborales de estudiar un ciclo formativo de grado superior de administración y finanzas El ciclo formativo de grado superior de administración y finanzas es una formación de dos años de duración que capacita a los estudiantes para ejercer como técnicos superiores en administración y finanzas. Este ciclo formativo proporciona una formación completa en las áreas de administración, finanzas, contabilidad, gestión y marketing. Las salidas laborales de estudiar un ciclo formativo de grado superior de administración y finanzas son muy variadas. Los graduados en este ciclo pueden trabajar en una amplia gama de empresas, tanto en el sector público como en el privado. Las mejores salidas laborales de estudiar un ciclo formativo de grado superior de administración y finanzas son las siguientes: Analista financiero Los analistas financieros son responsables de analizar la información financiera de las empresas para tomar decisiones estratégicas. Su trabajo incluye analizar estados financieros, realizar proyecciones financieras y evaluar riesgos. Asistente contable Los asistentes contables son responsables de realizar tareas administrativas y contables básicas. Su trabajo incluye registrar transacciones financieras, preparar informes contables y realizar tareas de apoyo al departamento de contabilidad. Contable Los contables son responsables de mantener los registros financieros de las empresas. Su trabajo incluye registrar transacciones financieras, preparar informes contables y auditar los estados financieros. Gestor de cobros y pagos Los gestores de cobros y pagos son responsables de gestionar los flujos de caja de las empresas. Su trabajo incluye realizar cobros a clientes, gestionar pagos a proveedores y gestionar las cuentas bancarias de la empresa. Gestor de recursos humanos Los gestores de recursos humanos son responsables de gestionar el personal de las empresas. Su trabajo incluye reclutar y seleccionar personal, gestionar la formación y el desarrollo del personal, y gestionar las relaciones laborales. Jefe de administración Los jefes de administración son responsables de dirigir el departamento de administración de las empresas. Su trabajo incluye gestionar el personal del departamento, supervisar las tareas administrativas y financieras, y garantizar el cumplimiento de las normativas. Jefe de finanzas Los jefes de finanzas son responsables de dirigir el departamento de finanzas de las empresas. Su trabajo incluye gestionar la tesorería, supervisar la contabilidad, analizar la información financiera y asesorar a la dirección sobre las decisiones financieras. Técnico de auditoría Los técnicos de auditoría son responsables de realizar auditorías financieras de las empresas. Su trabajo incluye examinar los estados financieros de las empresas para garantizar que sean precisos y completos. Salarios Los salarios de los graduados en un ciclo formativo de grado superior de administración y finanzas varían en función de la experiencia, las cualificaciones y el sector en el que trabajen. En general, los salarios iniciales de los graduados en este ciclo formativo rondan los 15.000 euros anuales. Con la experiencia, los salarios pueden alcanzar los 30.000 euros o más. Conclusión El ciclo formativo de grado superior de administración y finanzas es una formación de calidad que ofrece excelentes oportunidades laborales. Los graduados en este ciclo pueden trabajar en una amplia gama de empresas, tanto en el sector público como en el privado. Los salarios de los graduados en este ciclo formativo son competitivos y pueden alcanzar cifras elevadas con la experiencia. ¿Quieres más información sobre nuestro CFGS de Administración y Finanzas? Clica aquí
Abriendo puertas al éxito: Las mejores salidas laborales de los másters en Turismo Posted on 21 diciembre, 202321 diciembre, 2023 by FORMATIC BARCELONA El sector del turismo es un universo en constante expansión, y los másters en turismo se han convertido en el pasaporte hacia carreras emocionantes y exitosas. En este artículo, exploraremos las múltiples y fascinantes salidas laborales que se despliegan ante aquellos que deciden embarcarse en la educación avanzada en turismo. Desde la gestión de destinos hasta el turismo sostenible, estos másteres no solo amplían los horizontes académicos sino que también abren las puertas a oportunidades profesionales en constante evolución. 1. Gestión de Destinos Turísticos: Uno de los caminos más prometedores después de completar un máster en turismo es ingresar al campo de la gestión de destinos turísticos. Los profesionales en esta área tienen la tarea de planificar, desarrollar y gestionar destinos para garantizar experiencias turísticas inolvidables. 2. Marketing Turístico y Digital: Con el auge de la tecnología, el marketing turístico y digital se ha vuelto esencial. Los graduados de másters en turismo están bien equipados para liderar estrategias de marketing, aprovechando plataformas digitales para promover destinos, hoteles y experiencias turísticas. 3. Gestión Hotelera y de Alojamiento: La gestión hotelera es otra salida laboral destacada. Desde resorts de lujo hasta hoteles boutique, los profesionales formados en másteres en turismo son ideales para roles de liderazgo, garantizando la eficiente operación y el servicio excepcional. 4. Turismo Sostenible: La creciente conciencia ambiental ha impulsado la demanda de expertos en turismo sostenible. Aquellos con un máster en turismo pueden liderar iniciativas para hacer que la industria del turismo sea más respetuosa con el medio ambiente y socialmente responsable. 5. Consultoría Turística: Los graduados de másters en turismo a menudo encuentran oportunidades en la consultoría turística. Colaborar con empresas y destinos para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del visitante se convierte en una vía profesional apasionante. 6. Eventos y Organización de Congresos: La organización de eventos, conferencias y congresos es un campo vibrante. Los profesionales con formación avanzada en turismo son esenciales para planificar y ejecutar eventos exitosos en el sector. 7. Emprendimiento en Turismo: El espíritu emprendedor en turismo es cada vez más relevante. Los másteres en turismo proporcionan las habilidades y el conocimiento necesarios para iniciar y gestionar negocios turísticos, desde agencias de viajes hasta empresas de experiencias únicas. 8. Gestión de Atracciones Turísticas: Los lugares turísticos, parques temáticos y atracciones culturales requieren profesionales con una comprensión profunda del turismo. Los graduados de máster están capacitados para liderar la gestión y desarrollo de estas atracciones. 9. Investigación en Turismo: La investigación en turismo es fundamental para comprender las tendencias, las preferencias del consumidor y las oportunidades de crecimiento. Los poseedores de másteres en turismo pueden contribuir al campo a través de investigaciones que informen y transformen la industria. 10. Desarrollo de Productos Turísticos: Desde paquetes turísticos exclusivos hasta experiencias personalizadas, el desarrollo de productos turísticos es un campo dinámico. Los graduados de másteres en turismo son esenciales para concebir y lanzar productos turísticos innovadores. En resumen, los másteres en turismo ofrecen una amplia gama de salidas laborales, desde la gestión de destinos hasta el turismo sostenible y la investigación. Estos programas no solo proporcionan una educación avanzada sino que también abren las puertas a carreras emocionantes y en constante evolución en la industria turística. Si buscas una trayectoria profesional que combine pasión y éxito, un máster en turismo es el camino hacia un futuro vibrante en esta apasionante industria. ¡Prepárate para liderar el camino en el fascinante mundo del turismo! ¿Necesitas más información a cerca de nuestras formaciones en másters? Clica aquí